Sorpresivo triunfo de JxC en el Chaco, con Massa en tren de anuncios y Milei con discurso duro ratificado

Sorpresivo triunfo de JxC en el Chaco, con Massa en tren de anuncios y Milei con discurso duro ratificado

La semana comienza con un dato político fuerteen plena campaña: el triunfo de Juntos por el Cambio en el Chaco. La sorpresa la dio el hecho de que la elección quedó saldada en primera vuelta, pero también porque se trata de una provincia en la que el peronismo local y el oficialismo nacional jugaron a pleno y en conjunto para evitar la derrota que habían anticipado las PASO locales. La semana pasada, había sido el caso de Santa Fe, también en manos del PJ, aunque desde hace rato en deteriorada relación con el Gobierno nacional.

Esta vez, al revés de lo ocurrido hace una semana, el impacto no tuvo que ver con el peso en el padrón nacional. Chaco aporta poco más del 2% al total del país, a diferencia de Santa Fe, tercer distrito electoral, detrás de Buenos Aires y Córdoba. Sin embargo, si bien se especulaba con un triunfo de JxC, parecía muy difícil una definición en primera vuelta.

El otro elemento de peso es que Jorge Capitanich jugó con todo el respaldo político y económico a favor, por su peso hasta ahora en el entramado de gobernadores peronistas y su relación con el kirchnerismo.

El escrutinio terminó con el radical Leandro Zdero en primer lugar (46,15%), seguido por Capitanich (41,70%). Los dos crecieron algunos puntos respecto de las primarias, en perjuicio de terceras fuerzas locales y algunas que intentaron colgarse del sello libertario.

Zdero le dio a su mensaje contenido provincial y nacional. Elogió varias veces a Patricia Bullrich, a quien agradeció el apoyo y la calificó como la “mujer coraje”.

La candidata a presidente destacó la señal de otra derrota del kirchnerismo y sostuvo que esto le da más sustento de “gobernabilidad” a la propuesta de JxC, en el marco de la crítica dura al Gobierno y la diferenciación territorial y legislativa de Javier Milei. También Mauricio Macri destacó el triunfo en Chaco y el respaldo a Bullrich.

El domingo también volvió a ser un día de anuncios para Sergio Massa. El ministro y candidato viene en esa línea con medidas para jubilados, trabajadores alcanzados por Ganancias, IVA y refuerzo de asignaciones. Y lo reforzó una vez conocida la última cifra de inflación (12,4% en agosto) y frente a las malas perspectivas para este mes.

Las consideraciones sobre la evolución del IPC en septiembre generaron además la idea de administrar datos semanales, a cargo de Economía y no del INDEC.

Por su parte, Milei decidió reforzar su perfil de dureza, resumida en la idea de dolarización y la imagen propia blandiendo una motosierra. Considera que no lo afectan las explicaciones en torno de temas como el referido sobre la moneda, la reforma del Estado y el futuro del Banco Central.

En esa línea, mantendrá las caravanas, sobre todo en Buenos Aires, para apuntalar al mismo tiempo la candidatura de Carolina Píparo, y mayor presencia en los medios.