Postergan hasta 2018 la calificación de Argentina como ´mercado emergente´
La mejora en la calificación hubiera implicado la habilitación a fondos internacionales para adquirir activos argentinos, lo cual daría impulso al sistema financiero local.
La Argentina había perdido la categoría en 2009, principalmente, a causa de que se pusieran en marcha restricciones a los movimientos de capitales externos.
La plaza financiera local se mantuvo ayer a la expectativa de lo que pueda suceder durante el feriado argentino y los signos de optimismo impulsaron a las acciones líderes de la Bolsa de Comercio porteña que avanzaron 1,7% con el indicador Merval a 21.657,19 unidades.
Para otorgar la categoría a las economías, la banca estadounidense Morgan Stanley analiza factores como la volatilidad, proyecciones de crecimiento, liquidez y apalancamiento financiero, entre otros.
MSCI Inc. es un ponderador estadounidense de fondos de capital de inversión, de carteras de emisión de deuda, de indicadores de mercados de valores y de fondos de cobertura, entre otros instrumentos financieros.