Nuevamente récord nominal para el Merval

El índice S&P Merval subió hoy 2,23%, con lo que anotó nuevamente un récord nominal en pesos al ubicarse en 360.825,63 puntos.
Mientras que las acciones de empresas argentinas (ADRs) que cotizan en Nueva York dejaron ganancias de más de 8%.
El dólar minorista cerró a $ 253,83 promedio con una suba de $ 1,83.
Por su parte, el dólar blue marcó una caída de cuatro pesos a $ 486.
En el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) cedió 0,3% a $ 495,84.
Mientras que el MEP avanzó 0,7% a $ 472,29.
En el mercado mayorista, la divisa finalizó con un aumento de $ 1,65 en $ 242,50.
Así, el dólar con el recargo de 30% contemplado en el impuesto PAÍS, cerró a $ 329,98.
Y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, a $ 418,82.
El dólar destinado al turismo en el exterior y que cuenta con una alícuota de 45%, se ubicó en $ 444,20.
Mientras que para compras superiores a US$ 300 y que posee un impuesto adicional de 25%, en $ 507,66.
En el panel líder porteño, donde nuevamente el Merval marcó un récord nominal, las ganancias las encabezó Edenor (10,12%).
Le siguieron Telecom (6,23%), Banco Macro (5,04%), Grupo Supervielle (4,24%) y Grupo Financiero Galicia (3,71%).
La única baja correspondió a Aluar (-0,26%).
Por su parte, en Wall Street, las acciones de firmas argentinas cerraron la jornada con mayoría de resultados en verde.
Entre ellas, Edenor (8,2%), Telecom (6,8%), Grupo Financiero Galicia (4,3%), Banco Macro (3,8%) y Banco Supervielle (3,8%).
Las pérdidas fueron de Globant (-7,4%), Corporación América (-3,3%), Despegar (-2,6%), Ternium (-0,5%) y Tenaris (-0,2%).
En el segmento de renta fija, los bonos en dólares finalizaron con alzas de 40 centavos promedio.
Mientras que los títulos en pesos con ajuste por CER subieron un 0,25% en el tramo corto y 0,9% en el tramo largo de la curva.
Así, el riesgo país cayó 2,86% para ubicarse en 2.518 puntos básicos.