Merval volvió a tomar distancia del NYSE y ganó 2,33%

El índice S&P Merval subió hoy 2,33%, con lo que volvió a tomar distancia de Wall Street y acumuló su tercera rueda consecutiva en alza.
Mientras que las acciones de empresas argentinas (ADRs) que cotizan en Nueva York finalizaron la sesión con mejoras de hasta 6,2%.
En el mercado de divisas, la cotización del dólar oficial cerró en $ 180,64 promedio.
Con un incremento de 96 centavos respecto al cierre del viernes pasado.
Por su parte, el dólar blue anotó un incremento de cuatro pesos hasta los $ 325 por unidad.
En el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) cerró estable a $ 332,43.
Mientras que el MEP subió levemente 0,2% hasta $ 320,89.
En el segmento mayorista, la divisa marcó una suba de 90 centavos respecto a su último cierre y finalizó en los $ 173,60.
Así, el dólar con el recargo de 30% contemplado en el impuesto País marcó un promedio de $ 234,83.
Y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 298,05.
El dólar destinado al turismo en el exterior y que cuenta con una alícuota de 45%, se ubicó en $ 316,12.
Mientras que para compras superiores a US$ 300 y que posee un impuesto adicional de 25%, se ubicó a $ 361,28.
En la plaza local, donde el Merval volvió a tomar distancia de Wall Street, las ganancias las encabezó Pampa Energía (6,9%).
Le siguieron YPF (5,8%), Transener (4,5%), Banco Supervielle (3,8%) y Sociedad Comercial del Plata (3,8%).
Las bajas, por su parte, correspondieron a Loma Negra (-1,4%), Byma (-1%), Aluar (-0,6%) y Grupo Financiero Valores (-0,3%).
Por su parte, en Wall Street, las acciones de compañías argentinas terminaron la sesión también con predominio de resultados en verde.
Entre ellas, YPF (6,2%), Pampa Energía (6,1%), Mercadolibre (4,7%), BBVA (4,1%) y Grupo Financiero Galicia (3,8%).
En sentido contrario, las bajas fueron de Despegar (-1,7%), Edenor (-1,5%), Loma Negra (-1,2%) y Globant (-1%).
En el segmento de renta fija, los bonos en dólares finalizaron con alzas de hasta 5,4%.
Mientras que los títulos en pesos avanzaron hasta 2,1%.
Así, el riesgo país retrocedió 1,3% para quedar en 2.147 puntos básicos.