Los gobernadores del PJ juegan sus fichas y también se calienta la disputa del Frente de Todos

Trece gobernadores peronistas se reunieron en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), reclamaron la «construcción de una lista de unidad con integración de carácter federal» y recalentaron la interna del Frente de Todos, que tampoco aprovecha la crisis opositora y aún no ha definido una postura uniforme para las elecciones.
En medio de la danza de nombres y la posibilidad concreta de que haya competencia en las PASO si se mantienen firmes las candidaturas de los dirigentes que ya hicieron pública su decisión, el reclamo de los gobernadores tiene pocas posibilidades de concreción. En las últimas horas, Daniel Scioli dijo que su participación es «legítima» e indeclinable, mientras que Cristina Kirchner aún debe definir el respaldo a un candidato entre Eduardo «Wado» de Pedro, Sergio Massa y Axel Kicillof (quien por ahora está instalado como precandidato a la reelección bonaerense). Agustín Rossi también anunció sus aspiraciones presidenciales y es una incógnita abierta.
«Nos congregamos con el objeto de hacer oír nuestra voz en la construcción de un país más justo, federal y democrático. Ante la difícil situación socioeconómica que atraviesa nuestro país, en el marco de nuestra responsabilidad institucional y política, y conscientes que no podemos distraer esfuerzos en discusiones estériles que solo conducen a divisiones», afirmaron los mandatarios provinciales en un comunicado que se dio a conocer al término del cónclave.
Del encuentro participaron los gobernadores de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, La Rioja, Misiones, San Juan, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. Entre los grandes ausentes estuvo el salteño Gustavo Saenz, que tras el triunfo en su provincia mantuvo una relación equidistante del Gobierno nacional y otros espacios, pese su cercanía con Sergio Massa; el puntano Alberto Rodríguez Saá y el santafecino Omar Perotti, que coquetean con el peronismo disidente.
Luego del encuentro de los mandatarios provinciales, Massa -que también presiona para ser el único candidato presidencial del oficialismo- mantuvo una reunión con el presidente Alberto Fernández, que presiona por una PASO y negocia su cuota de poder interno luego de renunciar a sus pretención de reelección.
Pese a que discutió la situación económica -una semana antes de que se conozca dato de inflación de mayo, que será malo- y la disputa electoral, en la Casa Rosada aseguraron que no se habló de la posibilidad de una salida del Frente Renovador (FR) del FdT, luego de que esta semana la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, advirtiera que el titular de la cartera de Economía, «está harto de sostener la estabilidad», mientras otros dirigentes del FdT «juegan a la interna con soldaditos de cartón».