“La tendencia es a la recuperación”

“La tendencia es a la recuperación”

El presidente de la 41° Convención Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), Santos Giannuzzo, remarcó que «la tendencia es a la recuperación».

Así destacó la mejora, en los últimos meses, de las condiciones de financiamiento de la economía.

«El índice de condiciones de financieras del IAEF, que mide cuáles son las condiciones de financiamiento de la economía tuvo valores negativos al inicio de la cuarentena”.

Sin embargo, Giannuzzo explicó que “ese indicador comenzó a mejorar una vez que mejoró la economía y se volvió a trabajar»,

El directivo resumió que «los valores actuales no son los mejores de la serie, pero lo positivo es que mejoraron».

Así concluyó que “la tendencia es la recuperación”.

Y puntualizó que “cuando se miden los indicadores de actividad de las industrias, hay ramas que más rápido que otras se están recuperando de la crisis que se vivió en abril y mayo”.

Agregó que «fue un año intenso, no solo para la Argentina sino para todo el mundo».

Y afirmó que «la realidad es que pasaron cosas impensadas con la llegada del coronavirus».

«El año estuvo marcado por la incertidumbre que generó la pandemia”, afirmó el ejecutivo.

Además indicó que “hubo que adaptarse a una nueva situación tanto desde lo sanitario, como lo emocional y económico”.

“Y obviamente fue un año difícil para lo que hacemos finanzas en las empresas», señaló.

«Hubo que reinventarse, reaprender la forma de trabajar, liderar equipos a la distancia, y también hubo que cuidar la caja para enfrentar una situación incierta», sostuvo.

La Convención del IAEF se llevará a cabo del miércoles al viernes próximo en forma virtual.

La misma contará con la presencia de los economistas Miguel Kiguel, Martín Tetaz, Claudio Loser y Martín Redrado.

También disertarán el presidente del IAEF, Jorge Saumell, y el gerente de Difusión y Desarrollo de Mercado de Capitales de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Claudio Zuchovicki.