La gigafábrica de Bravo Motor Company sumó un aliado clave en Brasil

La gigafábrica de Bravo Motor Company sumó un aliado clave en Brasil

La firma ABB se encargará de la robótica y electrificación en la planta del argentino Miguel Angel Bravo, en Minas Gerais.

Anunciado el año pasado, el proyecto de la fábrica de autos eléctricos y baterías de Bravo Motor Company en Brasil, fundada por el empresario argentino Miguel Angel Bravo, anunció una nueva alianza. El acuerdo con la empresa ABB prevé el desarrollo de proyectos de robótica y electrificación para la línea de producción y la infraestructura de carga. ABB es una compañía sueco-suiza especializada en equipamientos industriales.

La alianza trabajará en conjunto en el llamado «Cluster Colossus», la gigafábrica ubicada en Nova Lima, en Belo Horizonte (Brasil). Con inversiones estimadas en 4.800 millones de dólares a lo largo de 10 años, el complejo producirá vehículos eléctricos, baterías y otros componentes para la movilidad eléctrica, atendiendo a los mercados internos y de exportación. El inicio de la producción piloto está previsto para 2024.

ABB participará con sus divisiones de Robótica y Electrificación: 

«Esta alianza permite a ABB formar parte del primer proyecto de Giga Factory en América Latina basado en la digitalización, que abarca la optimización de la producción, la gestión integrada y la sostenibilidad. Además, el liderazgo de ABB en tecnologías digitales para la industria será sin duda uno de los aportes que permitirán una solución de vanguardia en el proyecto Colossus Cluster. Esta asociación permite promover la innovación, las prácticas de sostenibilidad y las iniciativas ESG en Brasil», afirmó Eduardo Javier Muñoz, CEO de Bravo Motor Company

ABB, a través de ABB E-mobility, es líder mundial en infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos. La división de movilidad eléctrica acaba de anunciar el hito de un millón de cargadores de vehículos eléctricos producidos, una cifra que sitúa a la empresa a la vanguardia de la transición energética. 

Proyecto Colossus Cluster

«La asociación con Bravo Motor Company en el proyecto Colossus Cluster refuerza el compromiso de ABB con Brasil. Como líderes en infraestructura para vehículos eléctricos, estamos siguiendo la evolución de la electromovilidad en el país, que tiene un mercado en auge. La llegada de más marcas y modelos de vehículos eléctricos está ayudando a impulsar el sector. Además, muchas empresas tienen políticas ESG serias, y la electromovilidad es un complemento de este tema. Las proyecciones son las mejores, ya que el mercado brasileño es muy diverso», afirmó Wilson Morais, director de productos y soluciones de la división ELEM de ABB

En el caso específico de la gigafábrica de Minas Gerais, la división Robótica de ABB desempeñará un papel importante como proveedor de robótica y automatización de máquinas. La empresa ofrece una cartera que abarca robots, robots móviles autónomos (AMR) y soluciones de automatización de máquinas.

Según se informó, la planta brasileña tiene previsto producir 22.790 vehículos eléctricos al año a partir de 2024, con ampliación de capacidad hasta 2029, cuando se completará el proyecto que creará 14.000 puestos de trabajo directos e indirectos. Además, en el mismo complejo se producirán 43.750 kits de baterías para vehículos eléctricos al año.

La compañía Bravo Motor Company nació en la Argentina en 1999. Fue pionera en la producción de prototipos locales como los modelos Nach1RodOn y A!PA. Luego de denunciar trabas del Estado argentino para la producción de vehículos eléctricos, Miguel Angel Bravo mudó su compañía a Estados Unidos y Brasil.

Fuente: Motor 1