Internas en aumento: fuerte tensión en JxC y pelea con telón de fondo económico en el oficialismo

Internas en aumento: fuerte tensión en JxC y pelea con telón de fondo económico en el oficialismo

El cronograma electoral acelera definiciones internas: faltan apenas 9 días para anotar las alianzas y 19 para registrar las listas de candidatos. Y la semana arranca con un pico de tensión en Juntos por el Cambio, que debate la apertura a nuevos socios, en primer lugar del cordobés Juan Schiaretti. En el oficialismo, parece claro que el kirchnerismo juega más al límite con los tiempos para resolver la listas, con eje en la provincia de Buenos Aires. Y mientras tanto, se espera que Economía pueda avanzar en las negociaciones con el FMI. Esa es la apuesta central para tratar de contener el dólar y los precios.

Este lunes, los presidentes de los partidos que integran JxC se reunirán para discutir los alcances y tiempos de una ampliación de la coalición. El tema se ha convertido en el nuevo elemento de las disputas internas, en general marcadas por la pelea en el PRO entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta. El temario incluye casos disímiles. El punto de mayor conflicto es la incorporación de Schiaretti a la competencia en las PASO.

Esa alternativa es apoyada de un modo u otro por Horacio Rodríguez Larreta, el radical Gerardo Morales, Miguel Angel Pichetto  y la líder de la CC, Elisa Carrió. Y la rechazan Mauricio Macry y Patricia Bullrich. Tambien fueron críticos los mensajes de la UCR y del PRO de Córdoba.

En Córdoba, se votará el 25 de este mes. Y JxC, con Luis Juez como candidato, da pelea por la gobernación, en manos del peronismo local desde hace más de veinte años.

El otro punto de tensiones refiere a la incorporación de José Luis Espert. El ala dura del PRO admite que compita en la provincia de Buenos Aires, pero rechaza que lo haga a nivel nacional. En cambio, no existe inquietud respecto de Margarita Stolbizer.

Por su parte, el oficialismo está atado a las señales de la economía. Eso explica la trascendencia que buscó darle a la visita oficial a China, El dato central fue la ampliación del swap. De todos modos y de manera rápida, el foco se trasladó a las tratativas con el FMI. Fuentes de Economía tienen la expectativa puesta en mediados de mes.

En ese clima, Cristina Kirchner alienta la posible candidatura de Eduardo “Wado” de Pedro. Reforzaría la movida con la ratificación de la apuesta crucial en Buenos Aires, con Axel Kicillof, el propio Massa y Máximo Kirchner.

Hasta el momento, Daniel Scioli mantiene su reclamo de ir a las primarias. En territorio bonaerense ya se mostró como desafiante Victoria Tolosa Paz. Y en los próximos días deberá mostrar estructura en la mayoría de las provincias, para encarar la competencia en las PASO por los cargos nacionales.