Fondo cripto de US$ 20 millones
Las firmas de capital de riesgo Gate Ventures, Movement Labs, Boon Ventures lanzarán un fondo cripto de US$ 20 millones.
El fondo apoyará los protocolos dirigidos al lenguaje de programación Move y la interoperabilidad con el ecosistema ethereum.
Gate Ventures y Boon Ventures anunciaron así una asociación con Movement Labs.
Para un nuevo fondo cripto de US$ 20 millones dedicado a startups Web3.
Como indicó el anuncio, el fondo se enfoca en el desarrollo de protocolos basados en Move.
Especialmente en proyectos que conecten la red Move con aplicaciones compatibles con Ethereum (EVM).
“El fondo invertirá en una gama de verticales Web3 dentro del ecosistema Move”.
Así dijo un portavoz de Gate Ventures, el brazo de inversión del exchange de criptomonedas Gate.io.
Las inversiones se destinarán a proyectos de finanzas descentralizadas (DeFi) que trabajen en seguridad GameFi.
Con transacciones de activos en el juego y la gestión de tokens no fungibles (NFT).
Así como soluciones de interoperabilidad para transferencias de datos y activos entre los ecosistemas Move y EVM.
Las startups respaldadas por la iniciativa también participarán en un programa de tutoría y hackatones.
Además de tener la oportunidad de unirse a un programa de becas de investigación para la interoperabilidad de blockchain.
Movement Labs es un protocolo desarrollado en el lenguaje de programación Move.
Que originalmente creó Meta, la empresa matriz de Facebook.
A diferencia de la red Aptos, una solución de capa 1 que también utiliza el lenguaje de programación Move, la próxima mainnet de Movement Labs ofrecerá una solución de capa 2 para integrar transacciones de Move y Ethereum.
La startup recaudó recientemente US$ 38 millones en una ronda de financiación Serie A, que lideró Polychain Capital.
Para avanzar en rollups de finalización rápida, transacciones atómicas entre cadenas y secuencias de transacciones personalizables.
Por lo tanto, apoyar a las startups que trabajen tanto en Move como en el ecosistema EVM es crucial.
Para mejorar la liquidez y la adopción entre los desarrolladores.
Fuente: Cointelegraph

