Escasa competencia en la carrera por IA

La escasa competencia en la carrera por la inteligencia artificial podría perjudicar a consumidores.
Existe un «riesgo real» de que la industria de la inteligencia artificial (IA) se desarrolle.
De forma que unas pocas empresas dominen el mercado mientras los consumidores son bombardeados con información perjudicial.
Así lo advirtió el organismo de defensa de la competencia del Reino Unido.
En un informe, la Autoridad de la Competencia y los Mercados analizó los modelos de base de la IA.
Y así concluyó que «estos cambios pueden producirse rápidamente”.
“Y tener un impacto significativo en la competencia y los consumidores».
Si bien esta puede cambiar la forma de vivir y trabajar de las personas,
El regulador de la competencia advirtió asimismo que, a corto plazo, los consumidores pueden verse expuestos.
A niveles significativos de información falsa o fraude posibilitado por IA.
Si la competencia es débil o los desarrolladores no tienen en cuenta la ley de protección del consumidor.
A largo plazo, existe la posibilidad de que un puñado de empresas acabe ganando o afianzando posiciones de poder en el mercado.
Lo que podría llevarles a no ofrecer los mejores productos o servicios, o a cobrar precios elevados, señaló.
Para remediarlo, el organismo de control propuso varios «principios rectores».
Que garanticen «la protección de los consumidores y una competencia sana”.
“Permitiendo al mismo tiempo todos los beneficios económicos».
Estos principios rectores parecen centrarse en aumentar el acceso y la transparencia.
Sobre todo a la hora de impedir que las empresas obtengan ventajas utilizando modelos de IA.
El regulador de la competencia del Reino Unido dijo que publicará una actualización de los principios y su adopción a principios de 2024.
Junto con una visión de los nuevos avances en el ecosistema de la IA.
Ya se puso en contacto con desarrolladores de IA y empresas que utilizan esta tecnología.
Para evitar que haya escasa competencia en la carrera por la IA.
Fuente: Cointelegraph