¿Es seguro el reconocimiento facial para ingresar a la App de un banco?
Al acceder por primera vez, los clientes tendrán que registrarse tomando imágenes de su rostro desde distintos ángulos para establecer una plantilla. Luego, la plataforma se encarga de compararla con lo capturado por el celular al momento de acceder y dependiendo del grado de coincidencia permite o deniega el ingreso.

Marcas de tecnología como Samsung implementaron tecnología similar y tuvieron un gran problema: es posible engañar al sistema con una buena foto. “Si, pero tiene que ser un primer plano de la cara bien iluminado”, detalla Borghelli y agrega: “Nosotros estamos aconsejando a los usuarios que habiliten la opción “prueba de vida” que obliga a la persona a parpadear durante la verificación y evita que una simple foto pase el chequeo”.
El sistema también cuenta con otras medidas de seguridad. Cada persona podrá habilitarlo solamente en dos equipos a la vez y en caso de que alguien acceda engañando al reconocimiento facial, únicamente tendrá acceso al estado de la cuenta y a transferir fondos a CBUs previamente agendados. Para el resto de las operaciones será necesario autenticarse con otro método, ya sea un token o vía SMS.
Por el momento, estará disponible para individuos con dispositivos Android o iOS, pero planean ampliar su uso para que las empresas que usan la aplicación puedan aprovecharlo.