Empresas de cripto compiten en Hong Kong

Empresas de cripto compiten por licencias en Hong Kong antes de la apertura del trading minorista el 1 de junio.
Así, la carrera por captar operadores minoristas de criptomonedas en Hong Kong está a punto de comenzar.
Y varias empresas de cripto anunciaron sus planes de solicitar una licencia el 1 de junio.
El exchange de criptomonedas CoinEx, con sede en Hong Kong, fue la última en anunciar su entrada en la ciudad.
Con el lanzamiento de una plataforma local BitHK.
Que presentará su solicitud de licencia de proveedor de servicios de activos virtuales (VASP) al regulador de valores el 1 de junio.
El mismo día, Huobi tuiteó que su entidad de Hong Kong ofrecía operaciones con criptomonedas a traders minoristas locales.
El exchange presentó su solicitud de VASP a la Comisión de Valores y Futuros (SFC).
La semana pasada, los exchanges Gate.io y BitMEX, respectivamente, anunciaron sus solicitudes y servicios.
Con dedicación al comercio de criptomonedas en Hong Kong.
Otros, como OKX, el mayor banco digital de Hong Kong, y ZA Bank manifestaron su intención de obtener una licencia VASP.
Del mismo modo que una filial del conglomerado multiindustrial estatal chino Greenland Holdings.
Por su parte, la SFC anunció que a partir del 1 de junio los proveedores de servicios de valor añadido con autorización podrán prestar servicios a los inversores minoristas.
Y aquellos que estén dispuestos a cumplir sus directrices sobre custodia segura de activos, podrán solicitar una licencia.
Para lo cual también deberán cumplir con normas de seguridad y segregación de activos.
Dos nuevos grupos del sector de las criptomonedas anunciaron su creación en un comunicado conjunto.
Se trata de Hong Kong Licensed Virtual Assets Association (HKLVAA) y Web3 Harbour.
Ambas se crearon para servir a diferentes facetas de la industria.
La HKLVAA tiene como objetivo servir a las empresas con licencia VASP y a las interesadas en obtenerla en la ciudad.
Mientras que Web3 Harbour tiene como objetivo ayudar al desarrollo local de Web3.
Fuente: Cointelegraph