El PRO ordena su interna en CABA, pero crece la pulseada por las listas en la provincia de Buenos Aires

La interna de Juntos por el Cambio en la Ciudad de Buenos Aires dio señales de estar encauzada, con la foto de unidad que consiguió este miércoles el jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial, Horacio Rodríguez Larreta, junto a los aspirantes de la coalición opositora a ocupar su lugar después del 10 de diciembre. En paralelo, sin embargo, se recalienta la disputa opositora en la provincia de Buenos Aires, donde la UCR todavía no definió una posición y donde el PRO desata una pelea por los intendentes.
Jorge Macri (PRO), Martín Lousteau (UCR), Roberto García Moritán (Republicanos Unidos) y Graciela Ocaña (Confianza Pública), posaron junto a Larreta en un anuncio sobre medidas económicas de reducción impositiva.
El faltazo más notorio fue el de Ricardo López Murphy, en medio de la interna de su propio espacio liberal8 con Moritán. El diputado argumentó que su ausencia fue para evitar una confusión en el interior de la coalición opositora, ya que públicamente se pronunció en favor de Patricia Bullrich, competidora directa del mandatario porteño en la carrera presidencial.
La imagen de unidad se dio después de que Jorge Macri fuera oficializado como el único candidato del PRO para las PASO de JxC en la Ciudad, lo que supuso que Fernán Quirós -que había sido sostenido hasta ahora por Larreta- diera un paso al costado. La decisión se tomó a partir de una serie de encuestas que supuestamente le dieron la ventaja al primo del expresidente.
En la provincia de Buenos Aires, en cambio, el escenario está mucho menos definido. Diego Santilli, hombre de Rodríguez Larreta, y Néstor Grindetti, del armado de Bullrich, irán a las PASO para definir quien competirá por la sucesión de Axel Kicillof. Por otra parte, por falta de acuerdo entre los dos presidenciables, todo indica que cada uno llevará sus propias listas de candidatos a intendente, incluso en aquellos distritos en los que gobierna el PRO o la UCR, algo que podría dejar muchos heridos en agosto.
Una de las mayores incógnitas en el principal distrito electoral del país está en qué hará finalmente el radicalismo de la provincia de Buenos Aires, que en su mayor parte está liderado por el presidente local del partido, Maximiliano Abad. Otro sector responde a Gerardo Morales y Martín Lousteau. Hasta ahora, Abad venía reclamando a sus socios lograr una fórmula de unidad. No hubo acuerdo entre Larreta y Bullrich para hacerlo.
El sábado, la UCR tendrá su Convención provincial, en la que ratificará su pertenencia a Juntos por el Cambio. Se espera, después de eso, que empiecen a acelerarse las definiciones.