Blejer sugirió "abrir la economía lo máximo posible"

(Por Leandro Selen) – El economista Mario Blejer, vicepresidente del Banco Hipotecario y director titular de la desarrolladora IRSA, aseguró que “abriría la economía lo máximo posible”, pero aclaró que “mientras no destruya fuentes de competitividad.
“Y privilegiaría a algunos sectores vulnerables si son eficientes”, subrayó Blejer en diálogo con Bank Magazine.
Explicó que, a esos sectores, “los protegería porque son eficientes y al mismo tiempo son vulnerables por alguna otra cosa”.
“Ahora, si son vulnerables y no son competitivos ¿por qué los voy a proteger?”, sostuvo el ex presidente del Banco Central, e interpretó que “el problema más importante que tendremos será la aparición de los robots, que no se soluciona cerrando la economía”.
Consultado sobre si la Argentina podría alcanzar un nivel de crecimiento de su PBI de 5% anual en los próximos años, Blejer respondió que “tenemos grandes posibilidades de lograrlo”, aunque aclaró que para ello «necesitamos un buen nivel de inversión. Es lo que nos permitirá crecer con sostenibilidad, hacer crecer la torta y lograr una reducción del déficit fiscal”.
Por otra parte, el economista destacó que “un sector como el minero será demandante de toda la nueva tecnología”.
“No vamos a competir con Estados Unidos o Japón, pero sí lideraremos en América Latina. Por eso es importante seguir apostando a la educación de primer nivel”, indicó.
En otro orden, se refirió al Mercosur y consideró que “los próximos años, mientras gobierne (Donald) Trump (en Estados Unidos), serán complicado”, ya que el mandatario norteamericano “se opone a este tipo de bloques”.
“El tema es que en América Latina no hay consensos para integrarse. Así como está, el Mercosur no sirve por el gran componente proteccionista”, sostuvo Blejer, quien remarcó: “No confío en que por juntarse tenés más fuerza para negociar con los más grandes”.