En tanto, el nivel de indigencia retrocedió al 4%, desde el 5,4% de un año antes, agregó el organismo porteño.
También bajó la indigencia, de 4,1% de los hogares a 2,9% en la misma comparación interanual. En cuanto al porcentaje de personas involucradas, la pobreza cayó 17,6% a 14,9% y la indigencia de 5,4% a 4%.“En el primer trimestre de 2017 hubo incrementos interanuales en los ingresos de los hogares que, en paralelo a subas más moderadas de los precios, mejoraron los indicadores de pobreza. Si bien hubo expansión en los componentes vinculados al trabajo, los más importantes se registraron en los ingresos no laborales”, informaron desde Estadísticas porteñas.Agregaron que “en la comparación con el primer trimestre de 2016 se destaca el aumento de los perceptores y de los valores correspondientes a transferencias monetarias (especialmente AUH) que afectaron a los primeros quintiles de la distribución. Por otro lado, vale mencionar los incrementos en los ingresos por jubilaciones y pensiones por el cobro de la Reparación Histórica”.