Aportes oficiales para proyectos de startups
(Perfil, por Patricia Valli) – El Gobierno anunció que aportará hasta U$S 50 mil para proyectos de startups en cooperación con incubadoras. En las próximas semanas se lanzará una convocatoria oficial, una vez que se presente la reglamentación. Se elegirán 10 proyectos tecnológicos y tres de base científica que podrán desarrollarse a través de incubadoras y aceleradoras, explicó el subsecretario de Emprendedores y Pymes, Esteban Campero.
“Los ciclos de vida de los productos son cada vez más cortos, donde el que no innova desaparece del mercado”, sostuvo. “Siempre hablamos de los cuatro unicornios argentinos (Mercado Libre, Globant, Despegar y OLX) pero también nos interesan los ponys”, agregó.
En el mismo acto se presentó la incubadora y aceleradora Imagine Lab, que llega a la Argentina con el mismo modelo que desarrolló en Chile, donde aporta una parte de fondos, equipos y capacitación para las startups, con una mayoría de fondeo estatal. Esta aceleradora también se inspira en el modelo israelí y aspira a trabajar con 20 proyectos de base tecnológica en su primer año de operaciones y sumar a la inversión estatal para llegar a un total aproximado de US$100.000 por iniciativa.
Luis Stein, director de Imagine Lab, explicó que la incubadora se pensó originalmente para el mercado de la Alianza del Pacífico. Además de los aportes estatales, incorporan un socio local, que en el caso de la Argentina será San Cristóbal Seguros.