Amplían las lineas CreAr de financiamiento Pyme

Las líneas de CreAr totalizarán un billón de pesos
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, presentó una ampliación de la línea Crédito Argentino (CreAr), que beneficiará a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) con nuevas partidas que llevarán el programa hasta $1 billón en total.
El anuncio fue realizado durante un acto realizado en la planta fabril de la empresa La Dolce, en el municipio bonaerense de Malvinas Argentinas.
El titular de la cartera de Industria estuvo acompañado por el subsecretario Pyme, Tomás Canosa; la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis; el presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), Mariano de Miguel; y la intendenta local, Noelia Correa.
«El nivel de actividad en la industria está todavía un 15% por arriba de la prepandemia; la inversión está un 17,5%, el punto más alto en 8 años; llevamos 34 meses consecutivos de generación de empleo en la industria; 23 de las 24 provincias han generado empleo privado formal en los dos últimos años. ¿Dónde está esa Argentina que dicen que está desarticulada?», sostuvo el funcionario.
Y concluyó: «Estamos en las vísperas de una gran Argentina, depende si la encaramos desde la visión de la especulación financiera o desde la visión de una argentina productiva».
Avance dela actividad economica
La actividad económica en el país registró un avance del 1,5% en el primer trimestre del año en comparación con igual período de 2022, de acuerdo a los datos difundidos hoy por el Indec.
Previo al discurso de De Mendiguren, el subsecretario Pyme realizó la presentación técnica de la iniciativa. Canosa explicó que la línea para mipymes del Banco Nación amplió su cupo desde los $20.000 millones hasta los $100.000 millones.
Asimismo, la línea del BICE se amplió desde los $10.000 millones hasta los $50.000 millones; en tanto que la línea para el fomento de las exportaciones y el aumento de las importaciones en las pymes incrementó su cupo en $20.000 millones, lo que en total representan $150.000 millones.
De esta forma, al sumar $150.000 millones a los $850.000 millones con los que ya contaba el programa de Crédito Argentino (CreAr), el monto total del programa asciende a 1 billón de pesos.
El programa CreAr involucra líneas de financiamiento con bonificación de tasa del FONDEP y garantías para impulsar el desarrollo productivo de las empresas. El programa busca acompañar inversiones productivas, potenciar el desarrollo exportador y la sustitución de importaciones en cadenas de valor estratégicas, y así promover la creación de empleo y la generación de divisas, de acuerdo con el objetivo declarado por el Gobierno nacional cuando lanzó el paquete de medidas para impulsar a los sectores productivos.
Fuente: BAE