Actividad económica en julio cayó 1,3%

El nivel de actividad económica retrocedió en julio 1,3% respecto a igual mes del año pasado.
Así lo informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Respecto a junio pasado, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) registró en julio una suba del 2,4%.
Con lo que el acumulado de los siete primeros meses del corriente año refleja una merma de 1,8%.
Con relación a igual mes del año pasado 11 sectores de actividad de los 16 que conforman el EMAE marcaron subas en julio.
Los rubros más destacados fueron explotación de minas y canteras, con un alza del 7,1% interanual.
Le siguieron pesca, con un crecimiento del 20,5%, y actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler, con un alza del 1 %.
Otras subas se anotaron en administración pública y defensa, con el 2,3% y enseñanza, 2,5%.
Además de servicios sociales y salud, 1,8% y hoteles y restaurantes 3,5%.
Por el contrario, cinco sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual.
Entre los que se destacaron agricultura y ganadería, con una merma del 14%, debido al impacto de la sequía.
Y también el rubro industria manufacturera, con una baja interanual de 3,7%.
La baja que se verificó en agricultura y ganadería fue la de mayor incidencia negativa en el índice, detalló el Indec.
Otras bajas se anotaron en distribución de electricidad, agua y gas, con el -0,4%, transporte y comunicaciones -0,7% e impuestos netos -3,5%.
Con el resultado negativo de abril suman entonces cuatro meses consecutivos con números en rojo.
Tras una primera etapa -el primer trimestre del año- con guarismos positivos.
En enero el nivel de actividad subió 2,9%, en febrero, 1,5% y en marzo, 1,4%.
Mientras que en abril se verificó una baja de 0,4%, en mayo un retroceso de 1,3%, en junio un rojo de 1,9% y en julio una merma de 1,3%.