El Central impulsa el uso de seguros agrícolas a través de los bancos

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) trabaja en una norma para impulsar el uso de seguros agrícolas en el campo. La disposición, que será a través de las entidades bancarias, tendrá beneficios financieros para aquellos productores que cuenten con la herramienta ante un evento como es la sequía o las inundaciones.
Según fuentes del Central, el tema, que está en estudio, tiene como objetivo mejorar la previsión de aquellos préstamos tomados por clientes que cuenten con una cobertura de seguro. Esto se traduce ya sea en tasas bonificadas o en un mayor volumen en el monto a otorgar, publica BAE en su portal web. En pocas palabras el deudor es tomado como un agente de menor riesgo.
Distintos bancos consultados al respecto por el diario económico, señalaron que la medida es un punto más dentro de los beneficios que se van a implementar a favor del productor.
La idea de los técnicos de Agroindustria es que los bancos brinden tasas de interés mucho más baja de las actuales a partir de poseer una cobertura. Hay un plazo de 60 días para trabajar en el tema.
En esa línea- señala BAE-, es que el Ministerio buscó implementar un seguro para pequeños productores en donde el Estado se haría cargo de la prima, pero la falta de ingresos hizo que la idea de lanzar una cobertura multirriesgo con subsidios quedará en la nada. La medida dependerá ahora que las empresas busquen la forma de disminuirlo para ser viable la cobertura.
Por eso la semana pasada se reunieron con la Superintendencia de Seguros de la Nación donde se pidieron bajas en el IVA e ingresos brutos, un tema que sería viable según consignaron fuentes de la cartera agropecuaria. Además se baraja la posibilidad de cambios en la ley de seguros que el gobierno se comprometió a analizar.
Las empresas propondrán en breve un modelo de seguro sobre las 18 millones de hectáreas que hoy cuentan con cobertura antigranizo a las cuales le colocaran un adicional por sequía o inundación.
FUENTE BAE / Foto Archivo AgroNegocios Perú